Cómo crear presentaciones sobre los resultados de tus terapias que sean virales

Con el exceso de información con el convivimos hoy en día, es difícil, complicado y aburrido presentar estadísticas, informes o estudios de datos sobre los beneficios de tus terapias o servicios.

¿Cómo podemos clarificar la información para que no resulte aburrida y confusa?

Conseguir realizar una imagen concisa en un primer vistazo, es conseguir que tu información sea compartida de forma más fácil y atractiva.

Pero, no soy diseñador, ¿qué puedo hacer? tengo tiempo limitado, mi paciencia en un campo que no es el mío es limitada y no tengo experiencia en combinar colores o crear algo que sea bonito. ¡No te preocupes! Aquí esta tu solución:

1. Canva

Canva es una plataforma de fácil uso. Permite a cualquier convertirse en diseñador en cuestión de horas, tiene varios diseños ya predefinidos y si ninguno de ellos te gusta puedes escoger uno de su versión pro.
Cuenta con una interface sencilla e intuitiva para experimentar y modificar hasta que el resultado te guste, una vez finalices, podrás exportar la imagen para imprimirla, publicarla en tu web o en las redes sociales.

2. Infogr.am

infogram
Infogr.am es una herramienta que cuenta con múltiples elementos que podrás incluir, como gráficos, mapas, bloques de texto e imágenes, entre otros. Tiene 20 temas para que puedas realizar un pre-diseño en cuestión de segundos y cambiar la información por la tu negocio.

3. Piktochart

piktochart
Con  Piktochart, tendrás acceso a más de 500 plantilla para hacer tu información clara y atractiva. La librería diseñada para profesionales te permitirá crear un contenido digno de nuestra agencia, para conseguir un resultado increíble. Tiene más de 4000 iconos a tu disposición para ilustrar todos aquellos informes e información de la mejor forma posible.

4. Venngage

venngage
Venngage es un creado de infografías sencillo basado en una estructura de arrastrado para que no tardes más de unos minutos en crear tu diseño. Organizado en categorías como estadísticas, procesos, comparaciones, linea del tiempo, geográfico, gráficos, tutoriales, etc., podrás escoger tu infografia en función de aquella forma que te interese mostrarla.

5. Easel.ly

easelly
Las plantillas de Easel.ly no cuentan con el impacto visual de otras herramientas, pero por su simplicidad y facilidad de uso cumple con creces sus objetivos. Si siempre acabas peleando con la tecnología esta puede ser tu herramienta.

¡Puedes comentar con cual te quedas en mis comentarios!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies