¿Sabes qué es una “One Page” o “Página única”?
⭐️ Se trata de una mini-web que tienen la información básica de tu negocio en una sola página.
⭐️ Concentra todo el texto sin tener que ir haciendo click por toda la web.
⭐️ Son mucho más económicas que una Página Web completa.
⭐️ Son ideales para negocios pequeños o currículums.
⭐️ Son fáciles y rápidas de leer.
Para convertirte en una profesional del bienestar con presencia en internet, necesitas una página de página única. ¿Pero como escoger una herramienta que te ayude a crearla?
Muchas veces, hablando con clientes que comienzan, se ven abrumados por ver todo lo que deben hacer para hacerse un hueco en internet, tienen poco tiempo y se marcan fechas límites demasiado ajustadas. No puedo evitar sentir su desesperación, no importa lo clara que sea su lista de tareas, se sienten perdidos y atascados.
Esta confusión aumenta con la parte técnica, no porque sea difícil sino porque requiere tiempo familiarizarse con las plataformas que existen. La falta de recursos o conocimientos, o la osadía de tratar de hacer todo solos, lo único que provoca es retrasar su lanzamiento en internet, y esto les aleja de su objetivo y satisfacción.
La realidad es que conseguir resultados con una página web requiere tiempo
Por este motivo, cuando el presupuesto es limitado en un inicio, ya sea por que la inversión se destina a otras tareas o debe dividirse entre muchas otras, el tiempo es escaso y el stress elevado, mi consejo siempre es comenzar con un MINI-SITIO, MINI-WEB o todavía mejor, una PÁGINA DE CAPTURA + PÁGINA DE VENTAS, es decir, comenzar con dos únicas páginas: una página de captura donde tu regalo o lead magnet se encargará de recoger los emails de interesados en tus servicios o productos y una página donde venderlos.
¿Qué herramientas existen para crear tu mini-sitio o tu página de captura y página de ventas?
OPCIÓN 1 – WordPress y OptimizePress: requiere un poco de conocimientos técnicos y algunas horas probando su interface, pero te da la ventaja de que una vez controlado tienes multitud de opciones que te permiten los miles de plugins creados para WordPress.
Aclarar que en el caso de OptimizePress puede usarse tanto como Tema o plantilla que como plugin. Usarlo como uno u otro tiene sus pros y sus contras, pero en general te recomendaría inclinarte por el plugin porque te dará más flexibilidad si luego quieres un diseño muy específico para la web que requiera otra plantilla.
Para esto, el presupuesto que tendrías que reservar es:
>> El dominio, unos 15€ al año, dependiendo en que compañía lo compres. Es algo habitual que compañía de hosting te regale el primer año del dominio, comprueba antes esto si no quieres pagar dos veces.
>> El hosting, puede variar de una compañía a otra, lo más recomendable es pagar el año completo, de esta forma te olvidas de revisar pagos mensuales y te sale más económico. Sus precios pueden oscilar entre los 45€-90€. Algunas de mis recomendaciones son Siteground y Raiola Networks.
>> Tema o plantilla de WordPress ThemeForest o en Monster Template encontrarás plantillas con diseños increíbles, tan sólo hay que instalarlas.
OPCIÓN 2 -Plataformas específicas para crear páginas de captura que traen por defecto todas aquellas opciones para que puedas incluir formularios de suscripción de forma sencilla y rápida, además te proporcionan diseños claros y enfocados a conseguir el mayor número de conversiones. Con estas opciones no podrás crear tu página web al completo en el futuro, sino páginas en concreto o grupos de páginas para un lanzamiento en concreto. Comentarte que estas opciones no son tan económicas como las que planteo en la primera opción, pero si rápida y estoy segura de que conseguirás resultados sin grandes esfuerzos sin perder ni un sólo segundo.
>> LeadPages
>> InstaPage
>> Unbounce
>> ClickFunnels