Hay muchas cosas en las que pensar antes de crear un servicio o producto digital, es un momento de muchas decisiones, como donde construir tu página de ventas… ¿en tu actual página de wordpress o en un dominio separado?
Antes de resolver esta cuestión, vamos a asegurarnos a qué me refiero cuando uso la palabra «Página de Ventas».
Una página de ventas, como suele referirse a ella, es….
- una página sin links, cabecera ni footer o pie de página.
- usada para vender un producto, servicio o experiencia como puede ser un retiro, una sesión o varias sesiones de coaching o terapias, un curso, un ebook, un grupo mastermind, etc.
No es una página «Trabaja conmigo» donde mostrar tu listado de servicios o productos. Veamos que opciones tienes.
Construir tu página de ventas en tu dominio actual donde tu página web esta construida o crear tu página de ventas en un dominio nuevo o separado.
Aunque, no existe una mejor opción, en mi caso prefiero tener un dominio separado por algunas razones, pero antes me gustaría hablarte de la primera opción…
Cuando construir tu página de ventas en tu página web actual:
Hay algunas veces en las que puedes ajustarte a esta opción, y es cuando lo recomiendo…
- Cuando está diseñando tu página de ventas por ti misma y quieres que mantenga una coherencia con tu actual página web (tipografías y colores. d
- Y tu página web tiene una opción de mostrar tu página como «landing page» o «blank page».
En caso de que quieras mantener tu página de ventas en tu página web actual, StudioPress y Divi tienen blank page template, por lo que podrás usarlas sin ningún problema.
O, puedes usar una de mis herramientas favoritas, OptimizePress, e instalar su plugin, que permitirá crear tu página de ventas de forma organizada.
Recuerda que es muy importante que no existan cabeceras ni pies de página.
Cuándo construir tu página de ventas en un dominio separado:
Es recomendable cuando:
- conseguirás un resultado personalizada para tu marca,
- te permite crear una marca premium para tu oferta
- establece la oferta como una oferta independiente que puede linkarse facilimente desde tu página principal
- Puedes usar:
- Divi – tiene una plantilla fácil de usar con una estructura visual que te ayudará a construir tu página de ventas rápidamente.
- Elementor – es un plugin super fácil de usar e instalar, además te permite millones de opciones y personailzar abosultamente todo.
Si estás pensando en diseñar tu propia página de ventas fuera de WordPress, estas son algunas herramientas:
- OptimizePress – tienes múltiples plantillas para escoger y editar de forma visiual.
- LeadPages – no es tan personalizable como OptimizePress, pero su precio es menor, ideal para cuando comienzas.
¿Ya has decidido dónde crear tu nueva página de ventas?