En primer lugar, hay que diferenciar que WordPress.org no es lo mismo que WordPress.com, mientras WordPress.com es un gestor tipo blogger donde tu creas tu blog sin servidor propio, es decir tu pagina sería www.nombredetuempresa.wordpress.com; WordPress.org es un proyecto de código abierto gratis que necesitará tu propio servidor, tu web quedaría así www.nombredetuempresa.com.
WordPress.org es uno de los gestores de contenidos más importantes del momento junto a Drupal o Joomla. Un gran punto a favor de los gestores de contenidos es que cualquiera puede realizar cambios sin tener tener conocimientos de programación, es decir, una vez tu web esta diseñada, puedes añadir artículos y gestionar tu página web sin tener que llamar a un programador. Aunque bien es cierto, que para conseguir una página de calidad deberás conocer código Html5, Css3 y php.
Otra ventaja de WorPpress es que existen miles de plantillas donde elegir tu diseño, además estas se adaptan a los dispositivos móviles automáticamente; también hay muchísimos tutoriales para aprender a usar esta plataforma.
¿Qué puedo hacer con WordPress?
1. Con WordPress puedes crear cualquier tipo de sitio web:
- Páginas corporativas
- Tiendas virtuales (e-commerce)
- Páginas de captura (Landing Page)
- Blogs
2. Con WordPress puedo escoger que tema, plugins y widgets usar.
¿Qué es un tema?
Los temas son plantillas para modificar el diseño de tu web. Existe temas gratuitos y “premium” (de pago) que te ayudan a transformar tu web en lo que necesite tu negocio.
Puedes comprar los temas premium en:
- Woothemes
- Studiopress
- Thesis
- ThemeForest
En mi caso, trabajo con el framework de Generate Press, y un plugin llamado Elementor que me permitirá crear mi propio diseño sin necesidad de comprar plantillas.
¿Qué es un plugin?
Un plugin es un complemento (software) que mejora WordPress en diferentes áreas como marketing, redes sociales, seguridad, SEO, diseño Web, contenido, tráfico Web, etc.
¿Qué es un widget?
Los widgets son pequeños bloques de información que se utilizan en las Sidebars de WordPress, puede ayudarme a integrar los iconos de las redes sociales en tu blog, añadir categorias o entradas recientes…
¿Qué secciones tiene WordPress?
1. Escritorio. Podrás encontrar tus entradas publicadas, los comentarios recientes de tus artículos, noticias del mundo de WordPress, escribir una entrada rápido y mucho más.
2. Actualizaciones. Verás todas las actualizaciones que tu web necesita.
3. Entradas. Aquí es donde agregas artículos a tu blog.
4. Medios. En esta sección puedes administrar tus imágenes, documentos o videos.
5. Páginas. En esta sección agregas las páginas de tu web.
6. Comentarios. Puedes gestionar la sección de comentarios.
7. Apariencia. Aquí puedes instalar nuevos temas y modificar el código o CSS para mejorar el diseño.
8. Plugins. Administra tus plugins.
9. Usuarios. Agrega nuevos usuarios, edita tu perfil y administra los diferentes perfiles de las personas que tienen acceso a tu sitio.
10. Herramientas. Consulta las herramientas disponibles.
11. Ajustes. Configuración de escritura, lectura, comentarios, medios y enlaces permanentes.
¿Por qué uso WordPress?
WordPress me ofrece una cantidad de ventajas que ningún otra plataforma me da:
- Cualquier cliente puede mantener y actualizar su web una vez le entregue su página finalizada.
- Es amigable con los motores de búsqueda de Google.
- Me permite modificar su diseño de forma rápida y sencilla con css y shortcodes.
- Tengo un control de los plugins que necesito.
- Existe una gran comunidad de soporte.
- Puedo dar soporte al cliente una vez finalice la web proporcionándole formación.
¿Te animas a usarlo?